
CONTRASTE DE FLUJOMETROS
Gracias a nuestro socio Flexim uno de los lideres mundiales de medición de flujo por ultrasonido podemos brindarle a usted la posibilidad de contrastar sus
medidores de flujo sin detener su proceso ya que nuestro sensor no intrusivo es clamp-on, y en pocos minutos podemos iniciar lecturas de muy buena precisión; contamos con una gran variedad de transductores por lo que seremos capaces de medir casi cualquier flujo de líquido y gas en diversos diámetros de tubería.
En mucho de los casos hemos logrado instalar nuestros sensores ultrasónicos fijos reemplazando los elementos tradicionales de medición de flujo (magnéticos y placa orificio) ya que en el tiempo esta solución tiene mantenimiento casi nulo y sobre todo no genera detención de línea.

CALIBRACIÓN DE INSTRUMENTOS ANALÍTICOS
Brindamos el servicio de calibración de instrumentos de análisis como PH, ORP y demás; empleando buffers de referencia según sea su requerimiento.




Soluciones de control de nivel de celdas para minería. La experiencia nos avala...
Hemos participado en la implementación de sistema de medición de nivel en celdas de flotación de cobre, donde la mineralogía es poco amigable.
Nosotros creemos que la medición de nivel empleando boyas de flotación no es lo más conveniente debido a:
SENSOR DE NIVEL
Principio físico de medición
1
Flotabilidad de la boya no es siempre la misma debido al desgaste, variación de densidad del medio, incrustación o apelmazamiento en la cara de las boyas.
2
Perforación de la boya (se tiene registros de ingreso de líquido al interior haciendo la boya más pesada) por ende no se puede realizar un control óptimo.
3
La celda de flotación por su mismo trabajo requiere de inyección de aire de planta haciendo que las burbujas impacten la boya generando pequeñas oscilaciones en la medición.
Costo de mantenimiento:
1
Difícilmente se puede determinar la vida útil de una boya por lo que está sujeta a periodos discontinuos de falla que se traducen en impacto en la flotación.
2
Por lo general una campaña de mantenimiento de boyas se traduce en cantidad de horas hombres invertidas en los planes de mantenimiento y adicional a eso el costo de materiales invertidos en cada mantenimiento de cada boya.
CONTROL DE NIVEL
Por lo general los controles implementados con posicionadores convencionales trabajan de la mano con un mecanismo alojado directamente al actuador haciendo difícil:
1
Un adecuado mantenimiento debido a que el mecanismo va sujeto al posicionador.
2
Las fallas en posicionador generan tiempos perdidos al momento del cambio ya que es obligatorio retirar los brazos que comunican el movimiento entre el pistón y la referencia del posicionador.
3
El mecanismo de referencia puede padecer de desgaste produciendo perdidas mínimas de referencia generando a la larga la necesidad de realizar auto calibraciones, mientras tanto durante todo este tiempo se ha tenido un control de nivel inexacto que se traduce leves perdidas.
SENSOR DE NIVEL
CERO MANTENIMIENTO
Nosotros hemos analizado este problema por lo que planteamos soluciones nuevas pero funcionales, mejorando la medición de nivel de la interfase de manera directa (a diferencia de la boya) la estabilidad de medición de nuestro sensor y la implementación de nuestro mejorado control de nivel de la celda, puede alcanzar modestamente una mejora en la recuperación del 3%; sin contar claro está que nuestro sensor de nivel es CERO mantenimiento, únicamente requiere una limpieza con agua según sea el nivel de encalichamiento.